La experiencia de un JAB no puede ser descrita por completo en ningún artículo. No hay como vivirlo. Sin embargo en este artículo quiero resumir y compartir un poco de lo que viví.
The Joomla Community Magazine
¡Logremos una revista íntegramente en español! Palabras grandes sin dudas, o al menos en aquel momento sonaban bien grandes. Pero fueron palabras que hicieron retumbar mis oídos y elevar mis deseos de colaborar por primera vez en un proyecto comunitario. Este efecto, este impulso, siempre lo causaba una persona a la cual le tenía mucha admiración, pero sobre todo mucho respeto, su nombre: Manuel Rubio.
Este artículo es un resumen o compendio de informaciòn relevante con respecto a la desaparición o fin de vida de Joomla 2.5, es imperativo migrar cuanto antes a la versión estable 3.4.1 Aquí te presento un resumen de lo más importante con respecto a este tema, que actualmente se encuentra la información dispersa en diversas páginas de Joomla. Al final, cito las fuentes oficiales.
Es difícil escribir cuando hay mucho que decir y no se encuentran las palabras correctas para expresarlo. Es difícil decir adiós para siempre, no esas despedidas de "quizás nos volvamos a encontrar en el mismo proyecto u otro diferente", sino que esas depedidas que son "para siempre".
En este artículo aprenderemos cómo podemos gestionar los registros a nuestro sitio a través de un módulo, y la creación de una app de facebook, esto nos permitirá acelerar el proceso de registro para nuevos usuarios.
La idea de este artículo es obtener el user ID en Joomla. ¿Para que nos sirve? Pensemos en que tenemos un sitio donde le pedimos a los usuarios registrarse e iniciar sesión para acceder a contenido restringido o comprar productos.
Una vez que los usuarios están registrados y navegan en el Sitio, Google Analytics ya no rastrea esos datos, perdiendo información muy valiosa como el saber si el usuario realiza alguna actividad marcada como importante dentro de la Página Web.
Hoy les quiero contar sobre un nuevo proyecto de y para la comunidad Joomla!
J!-over es un proyecto de overrides para Joomla. Acaba de nacer en Alemania y espera crecer y convertirse en una plataforma de intercambio de overrides.
Cuántas veces hemos tenido la necesidad de buscar, descargar, instalar y configurar extensiones que se adapten a los requerimientos de un proyecto basado en Joomla!.
Es cierto que en el Directorio de Extensiones de Joomla! (JED) podemos encontrar miles de componentes, módulos y plugins que nos brindan la solución a nuestros problemas. Pero también es cierto que mientras menos extensiones de terceros instalemos en nuestro sitio, menos dolores de cabeza tendremos al momento de realizar los ajustes y reajustes necesarios para su correcto funcionamiento.
Una de las ventajas de crear nuestras propias plantillas desde cero es la posibilidad de tener el control total de todo lo que se muestra en el front-end. En esta oportunidad veremos cómo aprovechar esta ventaja.
Hemos lanzado el primer podcast de Joomla! para los hispanohablantes, un espacio para compartir con la comunidad noticias, entrevistas y temas de interés.
Muchas veces de seguro te viste en la necesidad que un cliente pueda entrar a la administración y solo vea determinados componentes, y a componentes que nosotros no queramos que vea, no tenga acceso, ni vea que existen. En este tutorial veremos de forma práctica cómo lograrlo de una buena manera.